El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), resaltó el inicio de la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto, que estará a la par de los trabajos del Tren Maya, en el estado Quintana Roo, durante la conferencia matutina del martes, 4 de octubre.
AMLO sostiene que esta terminal aérea ayudará a desahogar el tránsito de aviones que actualmente registra el Aeropuerto Internacional de Cancún, uno de los más visitados de México. “El aeropuerto de Cancún registra cerca de 600 operaciones diarias y el de la Ciudad de México, 1025; entonces ya están muy saturados y ahora va a estar el de Tulum”, aseguró el mandatario federal, como lo indica el diario Por esto!.
La construcción del aeropuerto de Tulum es primordial para el futuro de la península de Yucatán porque, así como el Tren Maya, mejorará la calidad de vida de los ciudadanos y detonará el desarrollo sustentable.
Quizás te puede interesar: ¿Por qué invertir en tierra en este 2022?
Recibirá 4 millones de pasajeros al año
“Este aeropuerto internacional tendrá la capacidad para atender a cuatro millones de pasajeros anuales. Se convierte realmente en el segundo aeropuerto más grande de la península. Además de una base aérea militar polivalente que va a fortalecer la seguridad del espacio aéreo nacional, auxiliar a la población civil en caso de desastres y atender incendios forestales”, dijo a Reportur.com el general de brigada e ingeniero Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, encargado del proyecto.
También te puede interesar: México, el nuevo sueño para inversionistas extranjeros
A 26 kilómetros de Tulum
El aeropuerto estará a tres kilómetros de la comunidad de Muyil (Chunyaxché), en el municipio Felipe Carrillo Puerto, y a 26 kilómetros al sur de la cabecera municipal de Tulum, en paralelo a la reserva natural Sian Ka’an, que da al mar Caribe.
El proyecto tendrá un corredor comercial y de servicios de 10, 5 kilómetros de largo, que interconectará con la carretera 307 para el desarrollo de una ciudad aeroportuaria que permitirá la reorganización urbana, y estará conectado a la infraestructura del Tren Maya en los tramos 5, 6 y 7, según datos de la Secretaría de Defensa Nacional.
Invertir en México es una garantía para tu porvenir
Inicia tu sueño a través de inversiones seguras en la península de Yucatán que te generen rentabilidad a mediano y largo plazo. En Landrada contamos con las mejores oportunidades de inversión en tierra con conciencia del sureste mexicano.
Nuestras estrategias y análisis intensivos sobre las características y ubicación de nuestros desarrollos te brindan la certeza de que tu inversión te dará rendimientos del 25% anual en promedio.
Si deseas conocer más, contáctanos; uno de nuestros asesores inversionistas te guiará en todo momento.
TEL. +52 (998) 998 401 1444 / info@landrada.mx
Más artículos de Destinos
Top 5 mejores playas para visitar en Cancún
Descubre las playas más icónicas de Cancún y asegúrate de visitarles en tu próximo viaje a este paraíso Lee más
¿Qué actividades realizar este 2025 en Quintana Roo?
Si estás pensando en qué actividades realizar durante tu próxima visita a Quintana Roo en 2025, aquí te compartimos algunas recomendaciones para que disfrutes al máximo tu viaje. Lee más
Los mejores restaurantes Gourmet de Mérida que debes visitar
Descubre los mejores restaurantes de Mérida, donde la tradición y la innovación se combinan para ofrecerte una experiencia gastronómica única Lee más